Este cachorro de 3 meses y 3,5 kilos de peso fue atropellado y padece múltiples fracturas. Fue estabilizado en su centro veterinario (en Valencia) y nos remiten su estudio radiológico.
Presenta fractura diafisaria conminuta del fémur derecho, fractura ilíaca y ... por si fuera poco:
Fractura abierta de tibia izquierda. Sin duda todo un reto para un traumatólogo veterinario, pero más aun para un anestesista, pues los pacientes pediátricos siempre son de alto riesgo, más aun si han sufrido un politraumatismo.
Planteamos una resolución de todas sus fracturas en un mismo acto quirúrgico, colocando placas de osteosíntesis en fémur y pala ilíaca y una fijación externa tipo II en la fractura tibial abierta. Este es el resultado:
Las placas de osteosíntesis deben usarse con sumo cuidado en un paciente en plena fase de crecimiento como este, siempre deben evitar englobar a las lineas de crecimiento fisario. Del mismo modo, la fijación externa, aunque tiene caracter temporal (no permanecerá en el hueso más de 4 semanas) evita dichas lineas para dejar crecer los huesos de este amigo.
Tan sólo 48 horas después, nuestro pequeño ya es capaz de caminar.